domingo, 30 de septiembre de 2012
Descuento de los 1500
El mismo día que la página de Pendientera en facebook llegue a los 1500 fans, podrás disfrutar de un 30% de descuento en artículos de bisutería disponibles sólo por ser fan.
Si quieres que esto ocurra pronto, puedes invitar a tus amigos a la página de Pendientera y compartirla en tu muro.
*Tendrás un plazo de 3 días laborables para realizar el pago de tu pedido con descuento.
*A los artículos que ya tengan rebaja, se les hará el descuento sobre el precio original.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Mi reina
"Entre sus formas retorcidas traté de imaginar el aspecto de la reina." (Gloria T Dauden).
Lápices de colores y pastel sobre papel.
Esta es una de las ilustraciones que hice como prueba para ilustrar el relato "Mi reina" del libro La galería de espejos de Gloria T Dauden.
Para conocer más sobre este proyecto, podéis uniros a su página de facebook AQUÍ.
Etiquetas:
art nouveau,
Arte,
colectivo de ilustradores canarios,
gloria t. dauden,
ilustraciones,
Inspiración Pendientera,
la galería de espejos,
Literatura,
luz sánchez aguilar,
mi reina,
pendientera,
té
jueves, 27 de septiembre de 2012
La Galería de espejos
La Galería de espejos es un libro de relatos de la escritora Gloria T. Dauden en el que participo como ilustradora y que pronto saldrá publicado.
Un avance de mis ilustraciones para el libro de Gloria T. Dauden, La galería de espejos.
Técnica: ilustración/collage digital.
Os dejo el enlace a la entrevista que me han hecho para el blog de La galería de espejos.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Safo
Safo de Lesbos (Lesbos, actual Grecia, s. VII a.C.-id.,
s. VI a.C.).
Poetisa. Solamente se conservan alrededor de 650 versos
de su obra, que tratan principalmente el tema del amor. De sus versos se
desprende que Safo sentía amor sexual por las mujeres, y que mantenía
relaciones sentimentales y sexuales con algunas de sus discípulas. Por eso, los
términos lesbianismo y safismo están etimológicamente
relacionados con ella. No existen muchos datos biográficos sobre Safo, pero se
sabe que constituyó una fuente de inspiración para la poesía de posteriores
poetas griegos como Teócrito, o latinos, como Catulo u Ovidio. El filósofo
Platón la denominó, dos siglos después de su muerte, la décima musa.
Texto: Alicia Rodríguez López.
Retrato estilo kokeshi "Safo" que hice para mi serie "Kokeshis con Historia".
Broche camafeo con cita de Safo.
viernes, 14 de septiembre de 2012
Videoclips y famosos XIII
Otro videoclip de hace 20 años...
Hugh Laurie y John Malkovich en "Walking on broken glass" de Annie Lennox.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Videoclips y famosos XII
Esta vez os enlazo un vídeo de 1992 con canción de Roy Orbison y pareja de cine-tv.
Jennifer Connelly y Jason Priestley en "I drove all night" de Roy Orbison.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Entrevista a Yolanda Felice
Hace poco conocí a la escritora Yolanda Felice gracias a una red social. Yolanda ha compartido mi trabajo en su facebook y blog, al igual que hace a menudo con otros artistas que están empezando como yo.
Cuando leí en su "muro" acerca de la publicación de su libro "Cat Woman y la noche estrellada" me pareció muy interesante y me puse en contacto con ella para ofreceros una entrevista en El blog de Pendientera.
A continuación podéis leer la entrevista que amablemente me concedió, espero que os guste.
Cuando leí en su "muro" acerca de la publicación de su libro "Cat Woman y la noche estrellada" me pareció muy interesante y me puse en contacto con ella para ofreceros una entrevista en El blog de Pendientera.
A continuación podéis leer la entrevista que amablemente me concedió, espero que os guste.
-¿Tienes formación académica como escritora?¿Crees que es totalmente necesaria a la hora de hacer un buen libro?
Decir que eres autodidacta
quita mucha presión a nivel social, te lo digo por experiencia. Con lo cual jamás hablaré de los estudios que tengo, ya que me
parece una falta grave desprestigiar a la persona que aporta un trabajo a sus
espaldas y que está demostrado por sus años de experiencia. Tengo el título de
paracaidista ¿si eso te interesa?... La
experiencia y el trabajo de cada uno es la que valora la capacidad de quién
eres. Nadie puede valorar tu capacidad ni tu experiencia, solo tú mismo y de ahí,
de esa seguridad, puedes hacer que los demás te vean como tú quieres.
Sí, es necesario estudiar,
pero estoy en contra del sistema educativo, lucho cada día de mi vida porque en
las Universidades se den clases paralelas de expresión, ya sea teatro, música, danza,
pintura, manualidades etc… nadie será feliz sin expresar y jugar para enfrentarse
a las notas de mejores estudiantes que tú.
-Pronto saldrá a la venta tu
novela "Cat Woman y la Noche estrellada", ¿podrías hablarnos un poco
sobre su trama?
Es una denuncia al
capitalismo a esta maldita crisis, a los políticos, a los traficantes de cocaína,
a las ayudas económicas que nunca llegan, interpretado por dos protagonistas, Cat
Woman y Cati la peluquera. Todo ello como siempre llevado desde un punto de vista
irónico, sin maquillaje alguno. La vida de dos mujeres que buscan el amor y que
tienen vidas completamente diferentes pero que en conjunto se asemejan más de
lo que ellas podrían imaginar.
-"La noche
estrellada" de Van Gogh está muy presente en tu libro, ¿qué te transmite
dicha obra?¿La has podido admirar en persona?
Es mi cuadro preferido, mi
madre me lo enseñó cuando tenía siete años, me contaba cuentos sobre él, me decía
que vivía en ese paisaje lleno de remolinos y soles. El color azul me fascinaba,
si lo miras bien parece hecho de plastelina. Lo pintó Vincent desde la ventana
de su cuarto en el sanatorio donde se encerró los últimos años de su vida. Me
transmite calma y serenidad, aunque todo el cuadro esté en completo movimiento
cuando lo observo. Los soles, son la llegada de las almas que explotan en la
tierra y se convierten en niños. En mi libro la protagonista Cati la peluquera
consigue ir con el amor de su vida a verlo. En la realidad la escritora todavía
no tiene dinero para realizar ese viaje.
"La noche estrellada" de Van Gogh.
-También citas artículos
sobre la revista Vogue con motivo de un reportaje en el que unas niñas aparecen
como adultas. ¿Cómo crees que afectan los medios y la publicidad a la juventud?
Los medios de comunicación y
las redes sociales son el arma mortal de este siglo, claro está según las manos
de quien baraje la información…y todo lo que un periodista diga en un medio
puede repercutir haciendo mucho daño a los jóvenes y a la sociedad en general.
Cat Woman y la noche estrellada, denuncia sin maquillar el asunto y explica dos
casos que encontró en Internet, uno, el de las niñas de seis y siete años
vestidas y maquilladas como mujeres de 30, y otro, una modelo en un hotel
accediendo a los favores de un caballero que no se deja ver dándole dinero,
ella muy digna y caprichosa lleva la mejor ropa de alta costura, con lo cual la
secuencia nos da a conocer que la prostitución de lujo es asequible para que
puedas ir toda divina. Es un reportaje de unas ocho hojas a todo color de la
revista Vogue, y un mobiliario fantástico…puffffff ¡que mal olía!
-¿Dónde podremos adquirir tu
libro?
Fnac, El Corte Inglés y La casa
del libro…etc
-¿Estás escribiendo otro
libro?
Sí, de ciencia ficción,
vamos a ver cómo sale.
- Además de ser escritora,
has trabajado en televisión, prensa... ¿En qué medio te sientes más cómoda?
Me gusta la comunicación, es
mi vida, mi mayor herramienta para expresar lo que siento, me da igual donde
ejerza mi trabajo, aunque mis amigos me dicen que se me dispara la creatividad en
la televisión. La verdad que siempre que sea un buen Magazine, un buen programa
donde pueda ayudar a los jóvenes a publicitar sus trabajos, ¡yo la más feliz
del mundo en ese medio!, pero realmente donde me relajo y soy yo misma es
escribiendo.
-¿Alguna recomendación de
lectura, cine y música?
De lectura, Caminos de
Seducción, mi primer libro de (Oberón) Algaida jeje si quieres reirte con mis
15 cuentos solo para mujeres… Te darás cuenta de lo que es un libro divertido y
sobre todo entretenido. La última película que he visto ha sido con mi sobrino
Pablo que además está estudiando cine y me tiene loca, se llama "Prometheus", ¡me
quedé flipando! Terror con ficción, una buena mezcla, y música…pues me gusta
Alejandro Sanz jeje, ¡qué letras más sencillas!, hace una canción del ring ring de
un despertador, me siento una inculta en música, ahora estoy con su última
canción, No me compares, me la repito hasta que ya no puedo más y siempre da la
casualidad que saca otra, como es el autor, el que se lo fabrica pues toda la
vida me sucederá... Hay otros cantantes que me gustan, pero como España nada, yo
tiro para casa que el patio está muy mal.
-Apoyas mucho el arte y a
artistas emergentes, ¿por qué crees que es importante el arte en nuestra
sociedad?
El arte en sí no es
importante, además siempre se ha dicho que es de ricos y de alta cuna, lo
interesante es el artista, el verdadero, el que lucha con sus manos, con sus conocimientos,
el que se reconoce a sí mismo y sabe que todo su tiempo lo dedica para él, no
para los demás, solo para él… El que ha fabricado su mundo y es feliz, el
observador de su vida. Qué duro sería que la gente fuera la que catalogara
nuestro trabajo, seríamos todos unos desgraciados, ya que según la sociedad
unos llegan y otros no. El artista se valora a sí mismo y su vida es su camino,
no necesita reconocimientos…esto lo escribo pero es muy difícil llevarlo acabo,
el puto ego y la sociedad nos hace inestables.
-¿En qué otros proyectos
trabajas?
Paso la vida…
Muchas gracias Yolanda, ha sido un placer charlar contigo, aunque sea virtualmente.
Para más información, podéis visitar a Yolanda Felice en sus blogs:
www.yolandafelice.blogspot.com.es
www.yolandafelice.blogspot.com.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)