Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de febrero de 2015

Videoclips y famosos XX


El actor Taylor Kinney (conocido por salir en series como Shameless USA, Chicago fire, Trauma o Crónicas Vampíricas y en la película La noche más oscura) en "Yoü and I" de Lady Gaga (2011).

Como cotilleo, señalar que Lady Gaga y Taylor mantienen una relación desde el rodaje de este videoclip y recientemente han anunciado que están prometidos.

sábado, 6 de abril de 2013

70 años de la publicación de "El principito"

 
Kokeshi El Principito
Ilustración vectorial.

Hoy se cumplen 70 años de la publicación de "El principito" del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry (más información en este artículo de wikipedia).

Este libro, lleno de simbología, me ha inspirado a la hora de crear ilustraciones y complementos artesanales de mi línea conceptual Pendientera. También he plasmado mi versión de El principito en bolsos y camisetas ilustrados.

En este post os muestro algunos ejemplos y un fragmento de la película El principito.





Parte de la película El principito.





 






lunes, 18 de marzo de 2013

viernes, 14 de septiembre de 2012

Videoclips y famosos XIII

Otro videoclip de hace 20 años...

Hugh Laurie y John Malkovich en "Walking on broken glass" de Annie Lennox.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Videoclips y famosos XII

Esta vez os enlazo un vídeo de 1992 con canción de Roy Orbison y pareja de cine-tv.
Jennifer Connelly y Jason Priestley en "I drove all night" de Roy Orbison.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Actores y sus primeros pasos II

En mi segundo post de audiciones de actores ahora muy populares os pongo el vídeo del casting de Scarlett Johansson para la película Jumanji.

jueves, 22 de marzo de 2012

Actores y sus primeros pasos

Voy a iniciar una serie de posts en  los que pondré las audiciones de algunos rostros muy conocidos ahora y que llevan actuando desde niños. Es curioso ver su evolución y el talento que ya tenían en su niñez.

Comienzo con esta audición que hizo Natalie Portman para la película Leon: The professional.

miércoles, 19 de octubre de 2011

La voz dormida

Este 21 de octubre se estrena la nueva película de Benito Zambrano basada en el libro de Dulce Chacón, "La voz dormida". En ella podremos ver a la actriz Luz de Paz en un pequeño papel, la cual fue la primera "entrevistada" de este blog.
Os dejo el trailer y os animo a verla porque parece que va a estar muy bien.


Sinopsis:

Pepita (María León), una joven cordobesa de origen rural, va a Madrid en la posguerra para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión.

Pepita conoce a Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa, que lucha junto a su cuñado Felipe (Daniel Holguín) en la sierra de Madrid. A pesar de la dificultad de su relación, se enamoran apasionadamente.

Hortensia es juzgada y condenada a muerte. La ejecución no se llevará a cabo hasta que después del parto. Pepita intenta por todos los medios y en todas las instancias que condonen la ejecución. Va todos los días a la prisión con el objetivo de que le entreguen el futuro hijo de Hortensia, suplicando que no lo den en adopción o lo internen en un orfanato... 

*Texto de la sinopsis de estrenosdecine.net.


martes, 18 de octubre de 2011

Actores/cantantes/músicos.

Muchos actores y actrices prueban suerte en el mundo de la música. Algunos de ellos tomaron como primera opción la música, aunque terminaron enfocando más sus carreras hacia la interpretación. Aquí os dejo unos ejemplos, os pondré más en futuros posts ;)

Kirsten Dunst versiona "Turning Japanese" de The Vapors.

Scarlett Johanson versiona "Falling down" de Tom Waits.

Johnny Deep con su grupo "The Kids". Johnny fue músico antes que actor y todavía da conciertos de vez en cuando.



lunes, 26 de septiembre de 2011

Videoclips y famosos VIII

Este post de la sección "Videoclips y famosos" se lo dedicaré a Marilyn Manson,puesto que tiene varios en los que aparecen famosas, ya sean sus parejas o actrices ahora reconocidas.
Sin duda, la que más me ha "impactado" reconocer en uno de sus vídeos ("Tainted love") ha sido a Chyler Leigh (Lexie Grey en la serie "Anatomía de Grey"),sale muy diferente a como estamos acostumbrados a verla en la serie. En este vídeo además aparece vestida de animadora Jaime Pressly (Joy Turner en "Me llamo Earl").


Chyler Leigh y Jaime Presslyen en "Tainted love".
 
Chyler Leigh en "Tainted love".

Jaime Presslyen en "Tainted love".


En "Coma white" podemos ver a Rose McGowan (Paige en "Embrujadas") y al ya fallecido Matthew McGrory ("Big Fish") y en "Mobscene" a Dita Von Teese.

Rose McGowan y Matthew McGroryen "Coma white".

Dita Von Teese en "mOBSCENE".


*Podéis ver la Colección Darkness Pendientera AQUÍ o la Colección Music Pendientera AQUÍ.

jueves, 25 de agosto de 2011

Snow White & the huntsman



El director Rupert Sanders debuta con la película de Universal Pictures "Snow White & the Huntsman" ("Blancanieves y el cazador"). Se trata de una versión del clásico cuento en el que el cazador (Chris Hemsworth),tras ser ordenado a matar a Blancanieves (Kristen Stewart) por la Reina malvada (Charlize Theron), se apiada de ella y la entrena para que recupere su reino.
Los enanitos serán interpretados por Ian McShane,Bob Hoskins,Toby Jones,Ray Winstone,Eddie Marsan,Stephen Graham y Nick Frost y el Príncipe por Sam Caflin.



Viendo el estilismo de los personajes parece que la estética de la película promete, esperemos que la historia, escrita por Hossein Amini, Evan Daugherty y Evan Spiliotopoulos, cumpla con las expectativas.





En la San Diego Comic-Con salieron a la luz las primeras imágenes promocionales y tendremos que esperar a junio de 2012 para poder ver la película.

*En mi tienda online Pendientera podéis encontrar muchos complementos dedicados a Blancanieves en la sección de Cuento y literatura.




sábado, 11 de junio de 2011

Videoclips y famosos V

Hoy he hecho una pequeña selección de videoclips y famosos españoles.


Pablo Rivero y Elsa Pataky en "Retorciendo palabras de amor" de Fangoria.


Santiago Segura, Gabino Diego,Miguel Bosé, Noelia Pérez, José Coronado, Marián Aguilera y Marta Pereira en "El alma al aire" de Alejandro Sanz. El videoclip está dirigido por Alejandro Toledo.


Rafa Nadal en "Gitana" de Shakira.


Eva Longoria en "Desde cuando"de Alejandro Sanz.

lunes, 30 de mayo de 2011

Entrevista a Maite Basago (actriz)

En esta entrevista quiero presentaros a la actriz madrileña Maite Basago. Maite ha trabajado en varias series de televisión, en teatro y publicidad. También ha protagonizado algunos cortos como "Asalto" o "Género violencia" y fue dirigida por Juan Carlos Fresnadillo (recordémosle por películas como "Intacto" o "28 semanas después") en un spot publicitario para Vodafone.

¿Cómo y cuándo supiste que querías ser actriz profesionalmente?

Pues lo tengo claro desde que tengo uso de razón. Desde muy pequeñita. Me acuerdo que con mis amiguitas jugábamos a un “teatrillo”, casi a diario, porque yo me ponía pesadísima. Pasaron los años y no se me pasaba la cosa. Y seguían pasando los años y yo en mis trece. Hasta que un día me dije: Maite, esto lo tienes que intentar. En mi casa no hacía mucha gracia, así que mentí y dije que me había matriculado en geografía e historia, pero me había matriculado en la escuela de la también actriz Alicia Hermida, “ La barraca”. Hasta que tuve en mis manos una separata con dos frases para mí, en una serie que se llamaba “Policías” pasaron tres años. A día de hoy mi familia es mi mayor apoyo. ¡Lo que no pueda el amor! Están muy orgullosos de mí. Yo quería hacer lo que más me gustaba y sentía, así que lo hice. Eso nunca puede ser un error, pura vocación.

¿Combinas tu trabajo como actriz con otra profesión?

A veces sí y otras no. Desde hace tiempo es más no…Depende, esta es una profesión muy irregular y eso pasa. Lo que he hecho es bastante publicidad, para sobrevivir, se acerca a lo mío, pero vamos ¡qué he hecho de todo! Pero no tengo una opción b…

Maite Basago.

Tienes una formación muy variada como actriz (danza, voz, interpretación...), ¿crees que para "sobrevivir" en el mundo de la interpretación debes formarte en diferentes campos?.

Bueno, yo si no hubiese sido actriz habría sido bailarina. Y además pienso que es una de las mejores formas de trabajar el cuerpo, herramienta, fundamental para un actor. Es importante formarse porque sirve para conocerse, ponerse retos y explorar. Y es verdad que en un casting te pueden pedir de todo. Pero este oficio , como se aprende, es trabajando. Y hay que tener algo que no se puede aprender o se tiene o no se tiene…

¿En qué medio te sientes más cómoda? Teatro, televisión, publicidad...

Cada medio es distinto. En todos. Si tienes la suerte de poder trabajar en lo que te gusta, eso ya es un regustillo, yo no podría elegir. Habrá veces que te apetezca alguno de ellos porque lleves tiempo sin hacerlo… Y la comodidad, creo que dependerá de muchas circunstancias. Y respecto a la publi, es algo de lo que se puede aprender, porque es un rodaje con todos sus ingredientes, pero rara vez hay que interpretar.

¿Te gustaría trabajar en cine?

¡Claro! Me gustaría hacer muchas películas y en cada una un personaje distinto. Poder tocar el corazón de la gente, haciéndoles reír o llorar y que eso se quede ahí para siempre, tiene mucha magia el cine.

¿De qué película te hubiera gustado ser la protagonista?

Uff! De un montón. Hay una que especialmente, pero no lo podría haber hecho yo, porque el prota es un hombre, “El cartero y Pablo Neruda”, el personaje del cartero, me dejó clavada en la butaca.”Irma la dulce”, “Volver”, “ La ventana indiscreta”. “Los amantes del Pont-Neuf”, el personaje de Juliette Binoche, parece durísimo en principio, pero está cargado de poesía.

Trailer del videobook de Maite Basago.

¿Cuál es tu género de cine y director favorito?

Creo que no tengo ningún género preferido, ni todo lo contrarío. Me gusta mucho el cine francés, el documental, que sí es un género. Y con el cine de terror, normalmente me parto de risa. Veo pelis según me apetezca, como con la música.

¿Y tu obra de teatro preferida?

Así , a bote pronto, “Urtain” , increíble historia contada de forma creíble, y un lujo de interpretaciones. Y “Un enemigo del pueblo”, pero hay un montón.

¿Tienes alguna actriz como modelo a seguir en cuanto a su trayectoria?

Bueno, Meryl Streep, una de las clásicas y con una carrera más que envidiable. Y ahora que lo preguntas, de aquí, de la tierra, me gustan muchas, pero destacaría la evolución de Maribel Verdú, después de aquel parón durísimo. Está bordando personajes llenos de matices, sacando a la actriz que lleva dentro, y tiene un brillo muy especial. Me encantan Carmen Maura, Marisa Paredes, Glenn Close, Juliette Binoche, Huma…

Tienes muchas "tablas" en teatro, ¿crees que para ser una buena actriz es necesario haber hecho teatro alguna vez?

Es la madre del cordero. Aunque no siempre haya que pasar por ahí, pero es donde más se aprende. No se pude parar y repetir. Da igual como estés, igual lo has dejado con tu pareja por la mañana y por la tarde tienes una comedia. Nunca sabes lo que va a pasar por muy ensayado que esté, pero esto es lo que más nos gusta a los actores. Ese momento que oyes al público como se acomoda en su butaca y tú estás esperando para salir, y de forma mágica, se hace el silencio y todo es emoción.

Has sido protagonista de varios cortos (El ojo que no ve, Asalto y Género Violencia) ¿crees que en España vemos pocos cortometrajes debido a la falta de promoción y difusión de los mismos?¿Son menos valorados que los largometrajes u otros medios?

Bueno, ahora con internet se puede llegar a cualquier sitio. Así que si haces un corto, hay posibilidades de que se vea sí o sí. Además, cada vez hay más festivales. Hay un montón de pequeñas historias, que deberían verse, la gente necesita de largos o cortos, pero que nos cuenten y nos hagan sentir. Así que yo pondría cortos en las mismas salas donde hay largos, pero yo no sé si la industria está para pequeñas historias…


Videobook de Maite Basago.

Has interpretado diversos papeles en series españolas de televisión (Escenas de matrimonio, Cuenta atrás, Mis adorables vecinos, Policías, La que se avecina, El comisario...), ¿en qué serie extranjera te hubiera gustado o te gustaría trabajar?

Bueno, lo primero me gustaría poder trabajar más aquí. Lo mejor que te puede pasar a día de hoy, es pillar un personaje fijo en un serie de televisión. Esto ni es bueno ni es malo, no me gusta hablar en esos términos, pero es una realidad, a día de hoy, parece que si no sales en la tele no existes. Una serie extranjera, “A dos metros bajo tierra”,¡de cabeza vamos!

Rodaste un anuncio para Vodafone dirigido por Juan Carlos Fresnadillo, ¿cómo fue la experiencia?

Muy buena, un lujo. Él es un director de cine realizado. Hace lo que le gusta. Despuntó desde muy joven con su corto “Esposados”, fue nominado a un Oscar, superó el vértigo y siguió trabajando. Y cuando coincidí con él, no se quedó en: bueno, como esto es una publi… No paraba de lanzar propuestas interesantísimas y de hacer que los actores trabajásemos desde un personaje, para que aquello tuviese calidad y disfrutásemos. Todo talento, clase y generosidad. Espero coincidir muy pronto.


Publicidad de Vodafone en la que aparece Maite Basago.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Bueno ahora mismo preparo un infantil, género que me encanta. Es el público más difícil, pero si la cosa va bien tocas el cielo. Y luego hay un proyecto para un largo con un director novel (Matías Aluenda) que me tiene el ojo echado desde hace tiempo y según te lo escribo cruzo los dedos…

Un fuerte beso.

Muchas gracias Maite, yo también cruzo los dedos ;)

*Si os gusta mucho el cine, podéis visitar mi Colección de Cine y TV.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...